A pesar de la retórica similar anterior, esta semana será crucial para el destino del euro. La crisis de dos años de la zona euro culminará esta semana con la cumbre de la Union Europea el día viernes. Crecen las expectativas de que avance un acuerdo, uno que conduzca a una integración fiscal más estricta a aquellas naciones de la zona euro que utilizan la moneda común, será el primer paso crítico que se destacará en la Cumbre. Los analistas creen que si el acuerdo, que ha sido impulsado por los líderes de Francia y Alemania, es aprobado, puede abrir la puerta para obtener más ayuda de emergia por parte del FMI o el BCE, y que podría seguir un largo camino hacia la restauración de la confianza del mercado.
Hoy en día, Angela Merkel y Nicholas Sarkozy daran a conocer los detalles del plan que será votado como un cambio en el Tratado de La Union Europea el día Viernes. Se ha previsto para endurecer los criterios de contabilidad y rendición de cuentas de los miembros de la EMU, y permitirá que las medidas punitivas sean administradas a los países que incumplan los términos del tratado.
La mayoría de los analistas creen que la modificación del Tratado va a ser aprobado, pero la ejecución podría tomar varios meses y es posible que hasta un año, la preocupación real es que, solo, no será suficiente para frenar el aumento de los costos de endeudamiento para los miembros de la Eurozona. Igualmente, hay esperanza de que el BCE se asegure entonces que el verdadero progreso se está haciendo, y podría verse obligado a satisfacer las necesidades adicionales de financiamiento a corto plazo.
Los altos costos de los préstamos son de gran preocupación para el liderazgo de la zona euro, así como los mercados financieros, especialmente teniendo en cuenta que tanto los costos de prestamos de Italia como los de España, han aumentado recientemente a niveles considerados insostenibles. Los fondos existentes que se encuentran disponibles en las instlaciones se rescate de emergencia, el EFSF, son actualmente insuficientes para salvar a uno u a otro país, en caso de incumplimiento parece inminente, continúan las discusiones sobre la mejor manera para reforzar la potencia de fuego del fondo, pero hasta ahora, ninguna decisión firme se ha hecho.
El euro ha tenido algunas ganancias esta mañana, operando al alza en niveles de 1.3449, mientras el sentiemiento mejora siguiendo la presentación del Primer Ministro italiano, Mario Monti, sobre las nuevas medidas de austeridad. Esta propuesta incluye 30 mil millones de euros en recortes e incentivos de crecimiento. Si bien es cierto que las medidas de austeridad seran impopulares, el Sr. Monti ha ganado algo de voluntad política, después de que anunció que iba a sacrificar su salario ministerial, mientras que el gobierno trata de mover la economía hacia adelante.
Datos importantes que se publican esta semana:
Lunes 05/12/11
09:30 GMT GBP, Índice de gestoVenta de Viviendas Nuevas
10:00 GMT EUR, Ventas minoristas.
09:30 GMT GBP, Índice de gestoVenta de Viviendas Nuevas
10:00 GMT EUR, Ventas minoristas.
Martes 06/12/11
03:30 GMT AUD, Decisión de Tasas de Interés.
14:00 GMT CAD, Desición de Tasas de Interés.
03:30 GMT AUD, Decisión de Tasas de Interés.
14:00 GMT CAD, Desición de Tasas de Interés.
Miércoles 07/12/11
00:30 GMT AUD, PIB
20:00 GMT NZD, Desición de Tasas de Interés.
00:30 GMT AUD, PIB
20:00 GMT NZD, Desición de Tasas de Interés.
Jueves 08/12/11
12:00 GMT GBP, Desición de Tasas de Interés.
12:45 GMT EUR, Anuncio de Tasas de Inetrés.
12:00 GMT GBP, Desición de Tasas de Interés.
12:45 GMT EUR, Anuncio de Tasas de Inetrés.
13:30 GMT USD, Peticiones de Desempleo.
23:50 GMT JPY, PIB.
Viernes 09/12/11
13:30 GMT USD, Balanza Comercial.
13:30 GMT CAD, Balanza Comercial.
13:30 GMT USD, Balanza Comercial.
13:30 GMT CAD, Balanza Comercial.